DÍA 1 – AEROPUERTO DE MARRAKECH – MARRAKECH
Os recogimos en el aeropuerto de Marrakech según el hora de vuestra llegada, os llevamos al Riad que esta ubicado en el centro de la medina de Marrakech muy cerca de la famosa plaza Jamaa lafna y el gran mercado de Marrakech, Tenéis tarde libre para visitar un poco la cuidad y por la noche cenar en la plaza, Jamaa L fna, Noche en el Riad.
DÍA 2 – MARRAKECH – VISITA DE MARRAKECH
Tras el desayuno en nuestro Riad en Marrakech tendremos un día entero en la cuidad, comenzamos nuestra visita guiada por la cuidad por el Palacio bahía construido afinales del siglo XIX, con la intención de ser el palacio más grande de todos los tiempos, luego seguimos nuestro recorrido por la mezquita de « La Koutoubia » destaca por su alminar de 66 m de altura (según otras fuentes 77 metros), el cual es el edificio más alto de la ciudad. Incluye una aguja y orbes.
El minarete es el símbolo y punto de referencia de la ciudad y, sin duda, el monumento más representativo de la misma, luego seguimos nuestra visita por los grandes zocos de Marrakech, por la tarde tendréis la opción de conocer los jardines de Majorelle, luego tras acabar nuestra visita guiada de Marrakech, vuelta al Riad para descansar, tarde libre para pasear por la plaza principal de Marrakech « Jamaa El Fna » y disfrutar del ambiente local que ofrece, noche en el Riad.
DÍA 3 – MARRAKECH – TELOUAT – KASBAH DE AIT BEN HADDOU – VALLE DE OUNILA – OUARZAZATE
Desayuno en nuestro Riad en Marrakech y salida con nuestro vehículo privado en dirección Ouarzazate cruzando las montañas del Alto Atlas por el puerto de Tizi Ntichka, 2.260m de altitud, es el punto mas alto del país, donde disfrutaremos de unos paisajes increíbles y donde haremos varias paradas para sacar fotos a los pueblos bereberes.
Después desviaremos por una pequeña carretera disfrutando de los bonitos paisajes que la rodean hasta llegar a la Kasbah de Telouat, visitamos la Kasbah aprovecharemos de una comida típica del pueblo.
Por la tarde continuaremos por el Valle de Ounila entre pueblos bereberes donde viven familias en casas de adobe perdidas en las montañas hasta llegar al pueblo fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986 ).
En este espectacular marco se han rodado varias películas famosas como Gladiator, Obelix , Sahara con Penélope Cruz…etc, Después de visitar la Kasbah saldremos hacia Ouarzazate considerada la gran puerta del desierto por la tarde llegaremos al Valle del dades al hotel para descansar y disfrutar de las vistas mágicas desde la terraza de nuestro Riad, Cena y alojamiento en el Riad.
DÍA 4 – VALLE DEL DADÉS – GARGANTAS DEL TODRA – DUNAS DE MERZOUGA – NOCHE EN HAIMAS
Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas.
Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas. Tras realizar varias paradas por el camino, llegaremos a Las Gargantas del Todra. Situadas cerca de la ciudad de Tineghir, dan paso al desierto. Rodeadas por un valle lleno de palmeras y de aldeas de adobe, aquí se encuentran las montañas más apreciadas por los amantes de las escaladas.
Estas fallas de Todra y Dadés son las más conocidas y también las más impresionantes en Marruecos. Después de una caminata en las Gargantas del Todra y el almuerzo en Tinejdad o Touroug, salimos hacia el desierto para llegar a las impresionantes dunas de Merzouga donde partiremos en una caravana de dromedarios en un trayecto de una hora aproximadamente para llegar a nuestras haimas nómadas, situadas en mitad de un mar de dunas ( Erg Chebbi ), aprovechamos para ver una de las puestas de sol más impresionantes que nunca antes hayan visto.
Cena y noche en Haimas nómadas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
DÍA 5 – DESIERTO DE MERZOUGA – FAMILIAS NÓMADAS – PUEBLO DE KHAMLIA – RUTA EN QUADS
Hoy será un día de Desierto Total ‘’ Cita con el Amanecer ‘’ ya que están en el desierto, merece la pena madrugar para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga.
Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo.
Seguiremos ruta hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de sus secretos y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto.
Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa.
Regreso al Hotel y después de un descanso saldremos con los quads para disfrutar de una ruta llena de adrenalina en mitad del desierto de Erg chebbi y disfrutar de la puesto del sol desde lo mas alto de las dunas, luego vuelta al hotel, cena y alojamiento en el hotel.
DÍA 6 – DESIERTO DE MERZOUGA – VALLE DE ZIZ – MEDIO ATLAS – BOSQUE DE CEDROS – IFRANE – FEZ
Una vez listos partiremos dirección norte atravesando el Palmeral de Tafilalet donde, podremos ver en 20km infinidad de palmeras, lo que lo convierte en uno de los mayores palmerales del mundo. Atravesándolo llegaremos al Valle de Ziz, nombre que recibe del río que baja del Alto Atlas y que alimenta al palmeral.
Aquí realizaremos una parada obligatoria para observar el Valle desde lo alto y ver el pueblo de Aoufous.
Parada prevista en Midelt, justo en el corazón del Medio Atlas, para descansar un rato y almorzar. Por la tarde seguiremos nuestro ultimo día pasando por el Bosque de Cedros donde si tenemos suerte, podemos encontrar algunos monos, sin dejar de pasar por Ifrane, situada en la vertiente mas noroccidental del Atlas Medio, a 1.630 metros de altura sobre nivel del mar.
La amplitud de sus avenidas, su desarrollo urbano, su impecable estado de limpieza, sus jardines y zonas verdes y sobre todo su arquitectura, mas típica de una ciudad alpina, hace que Ifrane se sienta fuera de lugar dentro de Marruecos y se haya ganada el apodo de ( la Suiza Marroquí ) en donde se encuentra la pista de esquí Michlifen, una de las pistas más importantes del mundo.
Llegada a Fez sobre las 18h mas o menos, traslado al Riad para descansar y preparar para el día siguiente. Cena y alojamiento en el Riad.
DÍA 7 – FEZ – LA GRANDE VISITA DE FEZ – NOCHE EN CHEFCHAUEN
Después de un rico desayuno en el Riad, comenzamos nuestra visita guiada por la parte nueva de la ciudad de Fes, donde nos acercamos al palacio real, barrio de Judíos (Mellah). Después, iremos a un mirador donde podemos observar toda la medina desde la Torre del Sur y las cuantas Mezquitas.
Luego nos tocará recorrer a pie la medina, declarada por la UNESCO patrimonio de la Humanidad. Sus callejuelas laberínticas estructuradas por gremios de alfareros, tintoreros, etc., y el bullicio de sus gentes nos transportarán siglos atrás.
Notaremos que es una ciudad medieval y que el tiempo se ha detenido en el reloj “la Magana Bounania”, 1200 años después de su construcción. Almorzaremos en la medina y nos despediremos de la capital religiosa de Marruecos para dirigirnos hacia el pueblo Azul, Chefchauen o Xauen. En el camino haremos paradas para disfrutar de los bonitos paisajes que nos ofrecen las montañas del Rif. Llegada a Chefchauen, un pueblo perdido entre las montañas del Rif que nos ofrece ver Marruecos de otra forma. Traslado al Riad en medio de la medina del pueblo y tarde libre para tener el primer contacto con las calles pintadas de color azul y blanco. Tarde en el pueblo para pasear y disfrutar de su belleza natural. Por la noche, saldremos a cenar en la plaza Outa Lahmam. Noche en el Riad.
DÍA 8 – CHEFCHAUEN – AEROPUERTO DE TANGER
Tras el desayuno en nuestro Riad en Chefchauen salimos en dirección Tánger, tendremos un trayecto de 1,5 horas que realizamos con paradas por el camino, luego traslado al aeropuerto de Tánger 2 horas antes de la salida del vuelo y aquí seria el fin de nuestros servicios y del viaje deseando que lo hayáis pasado muy bien.
¿Le interesa este circuito?
Rellene el Formulario para más información
-
Descubre Tetuán: la Paloma Blanca en Marruecos mayo 16, 2024
-
Las 9 mejores cosas que hacer en Tánger mayo 10, 2024
-
Riad vs Hotel: Tu Mejor Elección mayo 3, 2024
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |