5 Días – El Sahara de Merzouga desde Marrakech

Día 1 – Marrakech – Alto Atlas – Aït Ben Haddou – Valle del Dades

Por la mañana os recogeremos donde estaréis alojados en Marrakech y saldremos hacia las montañas del Alto Atlas atravesando el puerto de Tizi N’Tichka. Pararemos para disfrutar de unas vistas panorámicas espectaculares disfrutando a su vez de la belleza de los muchos pueblos bereberes que se camuflan con el color de la tierra.

Continuaremos hacia el sur y después desviaremos por una pista de 6 km que nos llevará al pueblo fortificado de Aït Ben Haddou donde visitaremos su famosa kasbah declarada Patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986, en este espectacular marco se han rodado varias películas famosas como Gladiator, Obelix, la Joya del Nilo, Sahara con Penélope Cruz, etc.

Almorzaremos en el pueblo para continuar hacia Ouarzazate, conocida también como la puerta del desierto y cuyo nombre en bereber significa sin ruido o sin confusión, cabe destacar su kasbah o alcazaba cuyo nombre es Taourirt.

Seguiremos hacia el Valle de las Rosas pasando por el gran palmeral de Skoura donde podremos admirar muchas palmeras y la gran concentración de kasbahs que se diseminan por todo el oasis y sus alrededores, más tarde llegaremos al Valle de Rosas que como su nombre indica es un bello lugar donde se cultivan las más hermosas rosas damasquinas para hacer productos de cosmética como la tan apreciada agua de rosas.

En este valle una vez al año concretamente en mayo se celebra el Musseum de las Rosas. Posteriormente llegaremos al Valle del Dades donde pasaremos la noche.

Día 2 – Valle del Dades – Gargantas del Todra – Desierto del Erg Chebbi.

Después del desayuno partiremos hacia el desierto. Por el camino descubriremos pueblos típicos y nos encontraremos con los nómadas de las montañas.

Llegaremos a las gargantas del Todra, aquí se encuentran las montañas más apreciadas por los amantes de la escalada. Más tarde cogeremos la ruta de alquitrán y atravesaremos el palmeral de Tinerhir que es uno de los más bonitos y vastos de Marruecos.

Posteriormente seguiremos con nuestra ruta al desierto del Erg Chebbi donde partiremos en dromedarios para adentrarnos por las dunas en un trayecto de una hora aproximadamente para llegar a nuestras haimas mientras disfrutamos de una de las puestas de sol más impresionantes que nunca antes hayáis visto y pasaremos la noche en las haimas bajo un espectacular manto de estrellas.

Día 3 – Excursión en 4×4 – Familias Nómadas – Pueblo de Khamlia.

Cita con el amanecer, una vez en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna más alta que se encuentra alrededor del campamento para así disfrutar de la salida del sol y de ese relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza.

Tras un copioso y rico desayuno toca día de aventuras lo que significa disfrutar al máximo del desierto, rodearemos las dunas del Erg Chebbi por pista pasando por la antigua ruta del rally París-Dakar con las montañas que limitan con Argelia de fondo, llegando así al oasis de Tissardmine donde podremos ver los fósiles que todavía se encuentran en esta región.

A continuación, seguiremos hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunas de las costumbres y secretos de sus vidas.

Después de la visita pararemos en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto, luego llegaremos al pueblo de Khamlia o pueblo de los negros, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa en directo para más tarde regresar al hotel y tarde libre para pasear en el pueblo o subir las dunas que están cerca para aprovechar de la puesta de sol.

Día 4 – Desierto del Erg Chebbi – Mercado de Rissani – Valle del Draa – Ouarzazate.

Después de un rico desayuno toca despedirnos del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado, el cual concentra a un gran número de nómadas del desierto para hacer sus compras.

En cuanto demos por finalizada nuestra visita continuaremos con nuestra ruta hacia el Valle del Draa atravesando los áridos e interesantes paisajes pre-desérticos llenos de árboles de acacias y aprovechando una parada en el pueblo de Alnif o Nkob para almorzar.

Siguiendo hacia nuestro destino realizaremos una parada en el valle para así disfrutar de este precioso lugar que discurre junto al río que lleva el mismo nombre, siendo el más largo de Marruecos llegando hasta nuestro vecino país por el sur que es Mauritania.

Por consiguiente, cruzaremos el Anti-Atlas para llegar a Ouarzazate ciudad conocida como la puerta del desierto donde se pueden visitar los estudios de cine, si les interesa.

Día 5 – Ouarzazate – Kasbah de Telouet – Marrakech.

Tras desayunar, tomaremos la carretera que ascendiendo por la ruta de las mil kasbahs nos llevará hasta la Kasbah de Telouet, donde haremos una parada para así poder visitar la que fue la residencia del “Pacha el Glaoui” tras la visita, partiremos de nuevo hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi N’Tichka donde realizaremos varias paradas para hacer fotos, dejando atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres, etc.

Una vez llegando a Marrakech, daremos por finalizado nuestro servicio, deseando que lo hayáis disfrutado al máximo.

¿Le interesa este circuito?

Rellene el Formulario para más información

Lost your password?

Hami y Hamid, dos apasionados hermanos dedicados a organizar viajes exclusivos por Marruecos, estamos aquí para brindarte experiencias inolvidables.

Dirección

Aïn Mezouar, 19
Marrakech 40150, Marruecos

Tel & Whatsapp

Email